Un diagrama de Secuencia es una representación estructurada de comportamiento como una serie de pasos secuenciales en el tiempo. Puede utilizarlo para:
•
|
Representan flujo de trabajo, paso de mensajes y cómo los elementos en general colaboran con el tiempo para lograr un resultado.
|
•
|
Capture el flujo de información y responsabilidad lo largo del sistema, temprano en el análisis; los mensajes entre elementos eventualmente se convierten en llamadas de métodos en el modelo de Clase
|
•
|
Hacer modelos explicativos para escenarios de Caso de Uso; al crear un diagrama de Secuencia con un Actor y elementos involucrados en el Caso de Uso, puede modelar la secuencia de pasos que el usuario y el sistema llevan a cabo para completar las tareas requeridas
|
Construcción
•
|
Los elementos de Secuencia son ordenados en una secuencia horizontal, con mensajes que pasan hacia atrás y hacia adelante entre los elementos
|
•
|
Los Mensajes en un diagrama de Secuencia pueden ser de varios tipos; los Mensajes también pueden ser configurados para reflejar las operaciones y propiedades de los elementos fuente y objetivo (vea Notas en el tema Mensaje )
|
•
|
Un elemento Actor puede ser utilizado para representar el usuario iniciando el flujo de eventos
|
•
|
Los elementos estereotipados, tal como Límite, Control y Entidad, pueden ser utilizados para ilustrar pantallas controladores e ítems de base de datos, respectivamente
|
•
|
Cada elemento tiene una línea de trazos llamada Línea de Vida, donde ese elemento existe y potencialmente toma parte en las interacciones
|
Para alternar el numerado de mensajes en un diagrama de Secuencia, seleccione o deseleccione la casilla Mostrar Numerado de Secuencia en la ventana Opciones.
Diagrama Ejemplo Ejemplo de Diagrama de Secuencia
Herramientas
Seleccione elementos y conectores de diagrama de Mantenimiento de laspáginas de Interacción de la Caja de Herramientas. Haga clic en los siguientes elementos y conectores para más información.
Elementos de Diagrama de Secuencia
|
Conectores de Diagrama de Secuencia
|

|

|

|

|

|

|

|

|

|
|

|
|

|
|

|
|

|
|

|
|
Aprender más
|